Curso de Masaje Chino (TUI-NA) en Tenerife
Horario: Anatomía: por determinar. Fundamentos Medicina Tradicional China: por determinar. Masaje Tuina: por determinar. Duración: 9 meses. Matrícula:
- Cumplimentar solicitud de inscripción.
- 64,20 Euros ( I.G.I.C. Incluido).
- 1 fotografías tamaño carnet.
- Fotocopia del D.N.I.
Importe del curso:
- 9 mensualidades de 96,30€ (I.G.I.C.Incluido) o bien 797,15 € (I.G.I.C. Incluido) al contado.
Inicio: por determinar.
Grupos reducidos. Plazas limitadas.
Programa
MODULO I: ANATOMIA
- Tema 1: Generalidades (Estructura general del cuerpo humano, Ejes, Planos, Posiciones,….).
- Tema 2: Sistema Musculo-Esquelético.
- Tema 3: Sistema Nervioso.
- Tema 4: Sistema Cardiovascular.
- Tema 5: Sistema Respiratorio.
- Tema 6: Sistema Digestivo.
- Tema 7: Sistema Uro-Genital.
- Tema 8: Sistema Endocrino.
MODULO II: FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA
Tema 1. Fundamentos de las medicinas Energéticas.
- Formación de las Energías del Cielo anterior (Zhong y Yuan) y del cielo posterior (Rong y Wei).
- Ritmo horario, sistema Zang-Fu.
- Circulación de las Energías Rong y Wei.
- Introducción de los Cinco Movimientos (Wu Xing) y sus ciclos (Sheng, Ke, T¨Cheng, Wu, Muzi y Zimu).
- Concepto de Insuficiencia y plenitud (Xu Shi).
Tema 2. Los Meridianos de Acupuntura.
- Concepto de Plano Energético (Jingmai Tsou Zu). El Tao Vital (Qi-Xue).
- Ley del dominante, deducción de los puntos de Tonificación y Sedación.
- Estructura general de un Meridiano.
- Puntos Shu antiguos.
- Trayecto de comando del meridiano.
- Concepto Luo-Yuan, Luo de grupo y punto Xi.
Tema 3. Concepto de Vías Principales (Jingmai) y Colaterales (Luomai).
- Meridianos Tendinomusculares (Jingin), Luo Transversales (Luo-Yuan), Luo Longitudinales (Shi Wu Luo), Distintos (Jing Bie) y Reguladores (Qi Ji).
- Proceso de penetración de la Energía exógena (Factor Liuqi) y su transformación en Energía perversa.
- Puntos Roe y puntos de acción especial.
- Puntos Ventana del Cielo (Tian Xue).
Tema 4. Los 8 Vasos Reguladores y los 8 Puntos Maestros.
- Los 3 mandatos de la economía energética.
- Desarrollo de la psicosomática vitalista (Houn-Thân-Yi-Po-Zhi y Mental).los humores orgánicos (Shénshui).
- Concepto básico del Triple Recalentador (San JIao), del Maestro de Corazón (Xin Bao) y Riñón Yang (Ming Men).
- Puntos Reunión. Las barreras cefálicas, diafragmática, pelviana y las rodillas.
MODULO III: MASAJE TUINA. TEORIA
Tema 1: Generalidades y Ténicas del Masaje Tuina.
- Introducción al Masaje Tui-Na.
- Bases de la Medicina Tradicional China.
- El masaje Tui-Na dentro de las terapias manuales.
- Indicaciones y contra-indicaciones del Tui-Na.
- Técnicas del Masaje Tui-na. Técnicas básicas del Tui-na y su uso: Tui-Fa (empujar), Na-Fa (pellizcar), An-Fa (presión), Mo-Fa (roce), Cha-Fa (frotar), Cuo-Fa (torcer), Bo-Fa (separar), Rou-Fa (fricción circular), Gun-Fa (rodamiento), Kuen-Fa (rodar profundo), Dou-Fa (ondulación), Kou-Fa (percusión mano hueca), Bashen-Fa (tirar), Shen-Fa (estiramiento), Yao-Fa (rotación), Shuai-Fa (balanceo), Yao-Fa (sacudida), Pai-Fa (palmada), Chen-Fa (vibración), Da-Fa (percusión con puños).
Tema 2: Especifidades Del TUI-NA
- Importancia del Masaje Tui-Na en la Medicina Tradicional China.
- Masaje Tui-Na y Masaje An-Mo (Diferenciación).
- Masaje de Tuina en la camilla, colchoneta.
- Masaje de Tuina con ropa.
- Masaje Tuina con aceites.
Tema 3: El Medio de Trabajo
- Elementos de la sala de masajes.
- Aceite base, aceite esencial.
- Elaboración casera de aceites medicinales.
- Relación de los tipos de aceite para cada tipo de masaje.
- Futón y camilla.
Tema 4: Indicaciones y Contraindicaciones con Masaje TUI-NA
- La mujer embarazada.
- La persona con osteoporosis.
- Los problemas de piel y de circulación.
- Como tratar algunas dolencias orgánicas con Tui-Na.
Tema 5: La Salud y La Enfermedad en La Bioenergética Aplicada al TUI-NA
- Salud y enfermedad según la bioenergética china.
- Mantenimiento de los beneficios del Masaje Tuina.
Tema 6: Elementos de una Sesión
- La ficha del paciente.
- Valoración de la salud del cliente.
- Protocolo de actuación.
- Códigos o deontológicos.
Tema 7: Otros Usos del TUI-NA
- El Tui-Na en la estética.
- El Tui-Na para la mujer.
- El Tui-Na para niños.
Tema 8: Ventosas, Guasha y Otros Instrumentos del TUI-NA
- Parte Teórica: Utensilios e Instrumentos en el Masaje TUI-NA
- Historia y aplicación de ventosas y Gua-Sha en Occidente y en Oriente.
- Particularidades y uso de los instrumentos terapéuticos útiles en una sesión de Masaje Tui-Na.
Tema 9: TUI-NA Parcial y TUI-NA Integral
- Diferenciación entre Tui-Na parcial y Tui-Na integral.
- El masaje de cuerpo entero como tratamiento energético armonizador.
- El masaje Tuina como herramienta en las alteraciones mentales y emocionales.
- La mente y las emociones en la Medicina Tradicional China.
MÓDULO IV: MASAJE TUI-NA (PRÁCTICAS)
Tema 1: El Masaje Tuina Cervical.
- Valoración occidental, recuerdo anatómico.
- Valoración e implicaciones bioenergética.
- Prevención de lesiones.
- Auto-Masaje del cuello.
- Protocolo del Masaje Tui-Na en el Cuello.
Tema 2: Masaje Tuina De Hombros
- Valoración patológica bioenergética e implicaciones energéticas en los hombros.
- Auto-Masaje en los hombros: Protocolo Masaje Tuina para relajar, fortalecer, estirar y movilizar los hombros. Protocolo de masaje Tuina en los hombros Protocolo de Masaje de los hombros en posición sentado, cubito supino y prono.
Tema 3: Masaje Tuina de la Espalda
- Valoración e implicaciones bioenergéticas de la espalda.
- La postura del terapeuta.
- Auto-Masaje de la espalda: Protocolo Masaje Tuina para relajar la espalda. Protocolo Masaje Tuina para fortalecer, estirar y movilizar la espalda. Protocolo Masaje Tuina de la espalda en posición decúbito supino y prono.
Tema 4: Masaje Tuina del Abdomen, Torso y Lumbares
- Abdomen y lumbares (Diferencias entre un punto de vista occidental y oriental).
- Lumbago, ciática y lesiones del psoas.
- Auto-Masaje para fortalecer, relajar y estirar la zona lumbar, torso y abdomen.
- Protocolo del Masaje Tuina en la zona lumbar, torso y abdomen en de cúbito supino y prono.
Tema 5: Masaje Tuina De Piernas Y Pies
- Valoración e implicaciones bioenergética en las piernas y los pies.
- Auto-tratamiento: Ejercicios básicos para relajar, fortalecer, estirar y movilizar las piernas y los pies.
- Protocolo del Masaje Tui-Na en las caderas, rodillas, piernas y pies.
Tema 6: Extremidades Superiores. Masaje Tuina de Brazos y Manos
- Valoración e implicaciones bioenergética en los brazos y manos.
- Auto-Masaje para relajar, fortalecer y movilizar los brazos y manos.
- Protocolo del Masaje Tui-Na en brazos y manos.
Tema 7: Tratamiento de Cara y Cráneo
- Diferentes usos del tratamiento de cara y cráneo en Occidente y Oriente.
- Auto-Masaje: Protocolo del Masaje completo de Tuina de cara y cráneo.
- Tratamiento con Tui-Na: Protocolo Masaje completo de Tuina de cara y cráneo.
Tema 8: Masaje Integral con Ventosas y Guasha
- Protocolo de Masaje Tuina con ventosa y Gasha.
Tema 9: Masaje Tui-na Parcial y Tui-na Integral
Prácticas de:
- Masaje Tui-Na parcial y Tui-Na integral.
- El masaje de cuerpo entero como tratamiento energético armonizador.
- El masaje Tuina como herramienta en las alteraciones mentales y emocionales.
FICHAS TRABAJO-PRACTICO: Al finalizar el curso los alumnos presentarán un mínimo de 20 fichas de trabajo práctico con Tui-Na.
MÓDULO V: TESINA FIN DE CURSO
Curso Impartido en colaboración con el Centro de Formación Atlantaria, de Santa Cruz de Tenerife.

Para apuntarte al curso o recibir más información contacta con nosotros: